Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica y cookies de terceros con finalidad analítica de navegación de los usuarios, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuariossin su consentimiento. Haz clic aqui  para obtener más información sobre nuestra política de cookies y sobre los medios para rechazar o modificar la configuración de las mismas.  Configurar    Rechazar     Aceptar





Ctra. de Almazán S/N
42.120 - Gómara (Soria)
Tlf: 975.38.02.95
Cita Previa: 975.03.05.72

[email protected]

Localidades
  • Gómara
  • Abión
  • Aliud
  • Almazul
  • Almenar de Soria
  • Alparrache
  • Bliecos
  • Boñices
  • Buberos
  • Cañamaque
  • Carabantes
  • Cardejón
  • Castejon del Campo
  • Castil de Tierra
  • Cihuela
  • Deza
  • Esteras de Lubia
  • Fuentelmonge
  • Jaray
  • La Alameda
  • Ledesma de Soria
  • Majan
  • Mazaterón
  • Miñana
  • Nomparedes
  • Paredesroyas
  • Peroniel del Campo
  • Portillo de Soria
  • Quiñoneria
  • Reznos
  • Sauquillo de Alcazar
  • Sauquillo de Boñices
  • Serón de Nágima
  • Tapiela
  • Tejado
  • Tordesalas
  • Torlengua
  • Torralba de Arciel
  • Torrubia de Soria
  • Velilla de los Ajos
  • Villanueva de Zamajón
  • Villaseca de Arciel
  • Zamajón
  • Zarabes
Unidades en Centro de Salud
  • Medicina Familiar
  • Pediatria
  • Cirugía Menor
  • Matrona
  • Sala de Extracciones
  • Trabajador Social
  • Veterinario

Información al Usuario

Puntos de Atención Continuada
C.S. Gómara - 975.38.02.95 // 619.87.25.79


De interes ...

El Campo de Gómara es una comarca muy característica de la provincia de Soria. Está situada entre las sierras de la Pica y Deza y el río Duero, y su economía se basa en el cultivo de cereales, aunque ha sufrido en las últimas décadas una notable despoblación debido a los procesos de industrialización de la agricultura y al abandono del medio rural por las clases jóvenes.

La despoblación de esta comarca es bastante alarmante hasta el punto de que sólo existen 5 núcleos de población que superen los 100 habitantes, y solamente Gómara supera por muy poco los 300 habitantes. Esto supone para estas poblaciones una gran falta de servicios y un gran impedimento a la hora de instalar actividades comerciales o económicas. De todo ello, da fe la siguiente imagen, con la sangría de población experimentada entre los años 1950 y 1980.

Su centro comarcal de servicios es Gómara, con 310 habitantes y situada a unos 40 Km. de la capital.




Destaca el exiguo 3,57% de población infantil sobre el total (solamente 42 niños en toda una comarca de más de 1.000 Km2) y el altísimo y desenfrenado 44% en mayores de 65 años.

La tabla del Padrón confirma muchos de los análisis hechos con anterioridad, pérdida de casi el 50% de la población en los últimos 20 años. Pero aquí procede realizar una consideración adicional muy importante: el número de tarjetas sanitarias apenas alcanza al 70% de la población. Esto quiere decir que además de la escasa población reflejada en los padrones respectivos, hay prácticamente un 30% adicional que ni siquiera reside de manera permanente en la comarca, engordando seguramente las cifras de los centros de la capital.