Esta web utiliza cookies propias con finalidad técnica y cookies de terceros con finalidad analítica de navegación de los usuarios, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuariossin su consentimiento. Haz clic aqui  para obtener más información sobre nuestra política de cookies y sobre los medios para rechazar o modificar la configuración de las mismas.  Configurar    Rechazar     Aceptar





Sostenibilidad 2018

Define el entorno en el que presta sus servicios la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria y los diversos escenarios de planificación futura y evalúa el desarrollo de los objetivos y metas de nuestra sostenibilidad y solvencia.

Con fecha 10 de diciembre de 2013, se publica la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia , acceso a la información pública y buen gobierno (de ámbito estatal), que comienza a marcar una senda y una concienciación general de incorporar el concepto de transparencia en la gestión de los fondos públicos que manejan las distintas administraciones públicas..


En desarrollo de ésta, se promulga la Ley 3/2015, de 4 de marzo, de Transparencia y Participación Ciudadana de Castilla y León. Según se expresa en la Exposición de motivos de esta Ley, “la transparencia de la actuación de los poderes públicos al permitir el acceso de la ciudadanía a las fuentes de información administrativa, frente a la idea de secreto y reserva, refuerza el carácter democrático de las Administraciones Públicas, que quedan sujetas al control ciudadano. El conocimiento de la actuación de los poderes públicos, de sus objetivos, motivaciones, resultados y valoración permite a la ciudadanía formarse una opinión crítica y fundada sobre el estado de la sociedad y sobre las autoridades públicas, favorece su participación en los asuntos públicos y fomenta la responsabilidad de las autoridades públicas.”

Por tanto, más allá de los textos legales cuyo cumplimiento debería ser incuestionable, lo cierto es que la aplicación práctica resulta muy heterogénea y desigual entre la infinidad de instituciones que conforman la administración pública, en sentido amplio. Sin embargo, lo que sí hay bastante consenso es que la transparencia como concepto tiene unas connotaciones muy positivas para el que lo ejerce, destacando la honestidad y el rigor entre sus valores más destacados.

Es por ello, que intentamos establecer una vía en esta página web para la transparencia, conociendo unas ciertas limitaciones en estos momentos iniciales pero teniendo como objetivo el ir incrementando progresivamente los contenidos y la documentación a mostrar en esta ventana de información.



Portal de Transparencia SACYL »